La Universidad Nacional de Moquegua, a través de la Dirección de Proyección Social y Extensión Cultural, realizó la actividad denominada «LIMPIEZA COSTERA Y SUBMARINA». El objetivo de esta actividad fue recolectar la mayor cantidad posible de residuos submarinos y terrestres en conmemoración del Día del Medio Ambiente y el Día Mundial de los Océanos. La actividad tuvo lugar el 17 de junio en el puerto de Ilo, y contó con la participación de 94 asistentes de diferentes instituciones: Cite Pesquero Ilo, la Subgerencia de Promoción de Desarrollo Social, la Gerencia de Servicios a la Ciudad, la Capitanía del Puerto de Ilo, la Compañía de Ingeniería Anfibia Nº 113, el Centro de Buceo Diving Ccanto Group y estudiantes de nuestra universidad.

Durante la actividad, se organizaron equipos tanto submarinos como terrestres, recorriendo un tramo de 2.20 km. Se logró recolectar un total de 615.5 kg de residuos, de los cuales 181.2 kg correspondieron a residuos terrestres aprovechables, 263.40 kg a residuos no aprovechables y 91.9 kg a residuos submarinos. Además, se encontró la presencia continua de redes de pesca, sogas, llantas y botellas.

La Dirección de Proyección Social y Extensión Cultural de la UNAM hace un llamado a los pescadores y al público en general para que lleven sus residuos a los tachos cercanos, evitando así aumentar la acumulación de residuos sólidos en zonas no autorizadas. Agradecemos a los participantes y a las instituciones involucradas, ya que esta actividad contribuye a la conservación del medio ambiente. Además, desean dejar esta información valiosa como referencia para futuras actividades relacionadas con el tema.