
SECTION 1
SECTION 2
SECTION 2
ocri@unam.edu.pe
TELÉFONO
053 670168 Anexo 323
DIRECCIÓN
Calle Ancash s/n Cercado.
CIUDAD
Moquegua
Previous
Next
Inicio
¿Cuál es la función de la Oficina de Cooperación y Relaciones Internacinonales?
Es el órgano encargado de gestionar y canalizarlos recursos de colaboración científico tecnológico nacional e internacional y gestionar las relaciones de la universidad con las entidades públicas y privadas”
UNAM
OCRI - Video Institucional

Reproducir vídeo
UNAM
¿Cuál es la función de la Oficina de Cooperación y Relaciones Internacinonales?
Es el órgano encargado de gestionar y canalizarlos recursos de colaboración científico tecnológico nacional e internacional y gestionar las relaciones de la universidad con las entidades públicas y privadas”
La fuerza de nuestro centro es la organización, el trabajo en equipo y la dedicación con la que realizamos nuestras actividades, clave fundamental para crear una imagen de prestigio que nos distinga y que nos permita crecer y desarrollarnos cada día.
NUESTROS
OBJETIVOS
1)Convenios nacionales e internacionales para el desarrollo de la comunidad
2)Programas de movilidad estudiantil estancia corta o larga
NUESTRAS
FUNCIONES
- Formular y proponer directivas internas para la gestión de la cooperación internacional
- Asesorar a los órganos y unidades de la universidad en material de cooperación internacional, convenios y otros acuerdos internacionales
- Identificar, priorizar y gestionar la demanda de programas, proyectos o actividades de cooperación técnica internacional
- Priorizar los convenios con las entidades nacionales e internacionales para apoyar la capacitación, enseñanza, investigación, experimentación y transferencia de tecnología
- Posicionarla imagen de la Universidad en los procesos de internacionalización con otras universidades del extranjero
- Establecer y mantener relaciones dinámicas con instituciones cooperantes gubernamentales y no gubernamentales, tanto nacionales como internacionales
- Supervisar y evaluar la ejecución de programas, actividades y proyectos de cooperación y colaboración
- Integrar y participaren la conformación de redes interregionales para brindar una mejor formación de calidad centrada en la investigación y la formación académica
- Mantener actualizado el directorio de instituciones cooperantes
- Descargar reglamento
nuestros
CONVENIOS
Para comenzar selecciona una de las opciones disponibles a continuación:
Listado de convenios vigentes
Listado de convenios vigentes
Listado de convenios vigentes
Listado de convenios vigentes
Listado de convenios vigentes
PROGRAMAS DE
MOVILIDAD ESTUDIANTIL
¿QUIENES SOMOS?
Somos una red de Universidades de Argentina, Bolivia, Chile, Ecuador, Paraguay y Perú, que se ha propuesto profundizar el camino de la integración de los pueblos de Sudamérica y, …, con el propósito de ampliar las bases de cooperación académicas, científicas-tecnológicas y cultural entre las Instituciones ubicadas en la referida zona geográfica.
La Alianza del Pacífico nació como una iniciativa económica y de desarrollo entre cuatro naciones de América Latina: Chile, Colombia, México y Perú. (…)
Este es un mecanismo de articulación política, económica, de cooperación e integración que busca encontrar un espacio para impulsar un mayor crecimiento y mayor competitividad de las cuatro economías que la integran. (…)