La Universidad Nacional de Moquegua, a través de su Unidad de Recursos Humanos, ha establecido una alianza estratégica con el programa «Mi Salud, Mi Vida» de EsSalud, con el objetivo de promover un estilo de vida saludable entre sus trabajadores. En este sentido, se ha llevado a cabo hoy el proyecto «PROGRAMA REFORMA DE VIDA 2023».
El propósito principal de este programa es mejorar el rendimiento de los empleados y reducir las ausencias laborales debido a enfermedades prevenibles. Para lograr esto, se brindaron atenciones médicas, análisis y controles preventivos de salud a los trabajadores de la universidad.
La implementación del programa » PROGRAMA REFORMA DE VIDA 2023″ se basa en la convicción de que una vida saludable es fundamental para el bienestar general y el desempeño óptimo en el entorno laboral. Al promover estilos de vida saludables, se espera disminuir la incidencia de enfermedades prevenibles y, por ende, mejorar la calidad de vida de los empleados.

El programa incluyó una serie de actividades y servicios orientados a fomentar la adopción de hábitos saludables. Estos pueden incluir charlas educativas sobre nutrición y actividad física, talleres de manejo del estrés, sesiones de ejercicio físico, entre otros. Además, se llevarán a cabo evaluaciones médicas periódicas y se ofrecerán recomendaciones personalizadas para cada empleado, con el fin de optimizar su bienestar y prevenir enfermedades.
La UNAM y EsSalud están comprometidos con el bienestar y la salud de sus trabajadores. A través de esta alianza estratégica, se busca fomentar una cultura de cuidado de la salud y promover la importancia de un estilo de vida saludable en el entorno laboral.
