La Universidad Nacional de Moquegua recibió ayer a una comitiva de expertos de la Corporación de Investigación Aplicada e Innovación en Rehabilitación Minera (MIRARCO) de la Universidad Laurentian, quienes se unen para impulsar un ambicioso programa de investigación ambiental. Este proyecto internacional de investigación busca abordar los desafíos que enfrenta la Cuenca del Río Coralaque, a través de la identificación y aplicación de estrategias de tratamiento y remediación.
El principal objetivo de esta colaboración es entender los efectos generados por actividades antropogénicas históricas, la agricultura y la minería en la calidad del agua, la flora y la fauna del sistema del río Coralaque y las comunidades circundantes. Para lograr este propósito, se llevará a cabo una rigurosa recopilación y evaluación de datos que permitirá desarrollar estrategias más informadas para la contención y remediación de puntos de contaminación específicos.
Uno de los focos de investigación será evaluar la eficacia de un método de tratamiento de agua que pueda reducir los riesgos ambientales y de salud humana asociados a la contaminación. El plan de asesoramiento resultante de este proyecto tendrá como objetivo resolver los problemas de calidad del agua en la cuenca hidrográfica superior y minimizar los impactos futuros en las comunidades de la región.

La reunión entre la Universidad Nacional de Moquegua y MIRARCO/Laurentian University tiene como propósito generar vínculos interinstitucionales que fortalezcan el desarrollo de la investigación científica de la universidad en beneficio de la sociedad. En la reunión también participó personal del Gobierno Regional, debido a que su rol será fundamental para garantizar el éxito de este plan de bioremediación por contaminación minera y asegurar su aplicabilidad y sostenibilidad a largo plazo.
Esta valiosa iniciativa representa un esfuerzo conjunto para abordar las preocupaciones ambientales y sociales en la Cuenca del Alto Coralaque. Al unir fuerzas y conocimientos, se espera que los resultados de esta investigación contribuyan significativamente a la conservación del ecosistema y al bienestar de las comunidades locales.
La Universidad Nacional de Moquegua agradece la disposición y compromiso de MIRARCO/Laurentian University para enfrentar este desafío ambiental de manera conjunta y se muestra entusiasmada por los frutos que esta colaboración traerá para el desarrollo sostenible de la región.
