La Universidad Nacional de Moquegua inauguró ayer el proyecto de «Mejoramiento y Ampliación de los Servicios Básicos de Agua Potable, Alcantarillado y Energía Eléctrica» en su filial ubicada en Ilo, distrito de Pacocha, provincia de Ilo, departamento de Moquegua. El proyecto, con un presupuesto de S/ 2,895,935.83, tiene como objetivo principal mejorar las condiciones de los estudiantes y el personal que labora en la institución.
El proyecto se divide en varios componentes para abordar las necesidades fundamentales de los servicios básicos.

COMPONENTE I: INFRAESTRUCTURA DE DISTRIBUCIÓN DE AGUA POTABLE
Se ha implementado una red de distribución de agua potable en la Universidad Nacional de Moquegua, específicamente en la parcela 1 y manzana Q.

COMPONENTE II: INFRAESTRUCTURA DE RED DE ALCANTARILLADO DE AGUAS RESIDUALES
Se ha instalado una red de alcantarillado y cámaras de inspección en la Universidad Nacional de Moquegua, en la manzana Q, para garantizar un adecuado manejo de las aguas residuales.
COMPONENTE III: INFRAESTRUCTURA DE ENERGÍA ELÉCTRICA
Esta componente se divide en tres ítems:
Sistema de media tensión: Se ha diseñado y construido una red eléctrica de media tensión desde el punto de diseño hasta la subestación tipo caseta proyectada, con el fin de suministrar energía eléctrica en baja tensión a las instalaciones de la Universidad Nacional de Moquegua filial Ilo, ubicada en la Parcela 01 del sector Ciudad Jardín.
Sistema de baja tensión: Se han realizado las instalaciones eléctricas en baja tensión, incluyendo iluminación perimetral y red de alimentación troncal entre la subestación proyectada y las edificaciones existentes de la Universidad Nacional de Moquegua filial Ilo.
Caseta de distribución (Obras civiles): Se ha construido una edificación de un nivel para albergar la caseta de la subestación eléctrica proyectada, que forma parte del sistema de energía eléctrica.

COMPONENTE IV: EQUIPAMIENTO DE ENERGÍA ELÉCTRICA
Se ha llevado a cabo el equipamiento necesario en media tensión, baja tensión y en la caseta de distribución, asegurando un suministro eléctrico confiable y eficiente.
Este proyecto representa un paso significativo en la mejora de las condiciones de vida y estudio de los estudiantes, así como en el desarrollo de la infraestructura de la Universidad Nacional de Moquegua, filial Ilo.